Debes elegir por lo menos una opción.
Volver al blog

¿Cómo aprender a amarse a uno mismo? 3 consejos que sí funcionan

Muchas personas buscan en terapia, libros o redes sociales una respuesta a esta pregunta:

¿Cómo puedo empezar a quererme más?

Ya sea porque arrastran inseguridades desde hace años, se comparan constantemente con los demás o simplemente sienten que se abandonaron en el intento de complacer a otros, aprender a amarse no es un lujo: es un punto de partida para mejorar la salud mental, las relaciones y la vida cotidiana.

Este artículo está pensado para quienes sienten que han puesto a todos por delante, se exigen demasiado o no saben cómo empezar a tener una relación más amorosa consigo mismos.

Si alguna vez te preguntaste:

¿Por qué me cuesta tanto ponerme primero?
¿Cómo dejar de hablarme mal internamente?
¿Qué significa realmente amarse a uno mismo, más allá de frases motivacionales?


Acá vas a encontrar una guía clara y posible.


1. Empezá a hablarte como le hablarías a alguien que querés

El primer paso para construir amor propio es revisar tu diálogo interno. Muchas veces, nos decimos cosas que jamás le diríamos a una persona que amamos.


➤ Cuando te equivoques, probá decirte: “Estoy aprendiendo” en lugar de “Soy un desastre”.
➤ En momentos de estrés, usá frases de autocuidado como “Está bien no poder con todo” o “Hoy hice lo mejor que pude”.

Dato: La investigación en psicología muestra que el “autodiálogo compasivo” está directamente asociado con menores niveles de ansiedad y mayor autoestima.

2. Elegí pequeñas acciones diarias que te conecten con vos
Amarse no siempre significa grandes cambios.

A veces, el amor propio empieza en lo micro:

- Prepararte una comida rica y sana.
- Decir que no a un plan que no tenés ganas de hacer.
- Escribir cinco minutos al día sobre cómo te sentís.
- Estas acciones refuerzan un mensaje interno clave: “Soy importante para mí.”

3. Pedí ayuda cuando no podés sola

El amor propio también se construye al aceptar que no todo lo podemos resolver en soledad. Iniciar terapia, hablar con una amiga, anotarte en un taller de desarrollo personal… todo suma.

En Tu Terapia, te ayudamos a dar ese primer paso.

Contamos con más de 400 psicólogos y psicólogas que te acompañan a conocerte, sanar vínculos, mejorar tu autoestima y vivir con más coherencia.

📌 Ver psicólogos disponibles ahora

Hablar
Sana

Conecta con un psicólogo en línea en
nuestra plataforma.

Quiero probarlo